lunes, 29 de junio de 2015

EXPECTATIVAS DOCTORADO EN EDUCACIÓN

Cuando se habla del termino de expectativas es visualizarnos  en un viaje hacia el futuro, donde nos cuestionamos y nos preguntamos, ¿cuáles van a ser nuestras aspiraciones?, ¿Qué posibilidades tenemos?, ¿cómo lograremos lo que soñamos, ¿qué proyectos queremos alcanzar?, y ¿Cuáles proyectos logramos alcanzar?, en el término del corto, mediano y largo plazo para ser mejores personas en el contexto familiar, sociales, educativo, personal, laboral, económico etc.  No obstante que cuando se tienen aspiraciones muy elevadas y no es coherentes con el escenario en que se vive,  donde se tienen pocas posibilidades para ser alcanzadas y lograr el proyecto de vida deseado, esta realidad desata un estado de impotencia y de frustración, en consecuencia de esto se deja de luchar  y persistir por las metas propuestas para culminar con satisfacción el proyecto de vida soñado.

Por consiguiente nuestras expectativas deben estar enmarcadas y ajustadas a realidad, las cuales deben ser medibles, logrables y alcanzables, y no es suficiente con: 


" desear hacer, si no también es necesario , hacer lo necesario para llegar a  lograrlo".

En lo personal sobre las expectativas que tengo en cuanto al Doctorado de Educación, quiero manifestar que es una decisión importante que he tomado, ya que esto conlleva un gran sacrificio y responsabilidad conmigo y con mi familia, lo cual conlleva inevitablemente cambios para mí y a mi seres queridos.

Una de las tantos razones que me impulsaron a realizar este doctorado, es porque considero que la educación es fundamental en la formación y desarrollo de los individuos, por tal motivo los profesores son el apoyo que tienen los estudiantes en su proceso formativo, ya que ellos son los protagonistas  en el desarrollo político, social y económico de las naciones.

Algunas de las expectativas que tengo al estudiar este doctorado,  es porque con él,  lograre  una mayor superación personal y profesional, adquiriré nuevos conocimientos, los cuales aplicare en el campo profesional como en la vida diaria, asimismo obtendré un grado de estudio y de conocimiento más alto. De ahí que esto mejorara y aumentara mi calidad de vida y la de mi familia, de tal manera que mejorara las oportunidades de empleo en el área profesional que desempeño y de esta manera  ser útil a la sociedad, aportando los conocimientos adquiridos en el doctorado.

Sin embargo quiero invitarlos a que reflexiones sobre esto:

…………“Es importante distinguir porque hacer el doctorado, si simplemente es una necesidad o una tendencia económica a mejorar los ingresos, o porque en realidad es algo que le va a aportar como  como  ser humano y que va a ser importante en nuestra vida.”…………

…………….Si las personas no tienen expectativas vivirán un futuro incierto, incognito, inexplorado y un proyecto de vida no alcanzado sin ningún horizonte…......